domingo, 3 de septiembre de 2023


 ¿QUÉ ES LA MERCADOTECNIA ELECTRONICA?

La mercadotecnia electrónica, también conocida como marketing digital o marketing en línea, se refiere a la aplicación de estrategias, técnicas y herramientas de marketing a través de medios electrónicos y canales en línea para promocionar productos, servicios o marcas. Esto incluye el uso de sitios web, redes sociales, correo electrónico, publicidad en línea y otras tácticas digitales para llegar a una audiencia específica y lograr objetivos comerciales en el entorno digital.





Elementos a considerar en el diseño de sitios Web exitosos

  1. Claridad: El sitio Web debe comunicar de forma clara y directa el propósito, los objetivos y los beneficios de la organización o el producto que representa. El usuario debe entender rápidamente qué puede hacer o encontrar en el sitio. Un ejemplo de sitio claro es Wikipedia, que ofrece una enciclopedia libre y colaborativa con una interfaz sencilla y una búsqueda eficiente.
  2. Navegabilidad: El sitio Web debe facilitar la navegación del usuario, ofreciendo una estructura lógica, coherente y consistente. El usuario debe saber en todo momento dónde se encuentra, dónde ha estado y dónde puede ir. Un ejemplo de sitio navegable es Amazon, que permite explorar diferentes categorías, filtrar los resultados, acceder al historial y al carrito de compras, y volver a la página principal con facilidad.
  3. Usabilidad: El sitio Web debe adaptarse a las necesidades, expectativas y preferencias del usuario, ofreciendo una experiencia satisfactoria, eficiente y efectiva. El usuario debe poder realizar las tareas que desea sin dificultades ni frustraciones. Un ejemplo de sitio usable es Gmail, que ofrece un servicio de correo electrónico rápido, seguro y personalizable, con funciones como etiquetas, filtros, chat, calendario y almacenamiento en la nube.
  4. Accesibilidad: El sitio Web debe ser accesible para todos los usuarios, independientemente de sus capacidades físicas, cognitivas o sensoriales, o del dispositivo, navegador o conexión que utilicen. El usuario debe poder acceder al contenido y a las funcionalidades del sitio sin barreras ni limitaciones. Un ejemplo de sitio accesible es Spotify, que ofrece un servicio de música en streaming con opciones de subtítulos, control por voz, contraste alto y modo sin conexión.
  5. Estética: El sitio Web debe tener un diseño visual atractivo, armonioso y coherente con la identidad y los valores de la organización o el producto que representa. El usuario debe sentirse atraído e identificado con el sitio, y percibir una imagen profesional y confiable. Un ejemplo de sitio estético es Airbnb, que ofrece una plataforma de alojamiento turístico con un diseño minimalista, elegante y colorido, que transmite calidez y cercanía.
  6. Contenido: El sitio Web debe ofrecer contenido relevante, actualizado, veraz y de calidad para el usuario, utilizando un lenguaje adecuado al público objetivo y al medio digital. El usuario debe encontrar la información que busca o necesita, y sentirse informado e interesado por el contenido. Un ejemplo de sitio con buen contenido es TED, que ofrece charlas inspiradoras sobre diversos temas, con subtítulos en varios idiomas, transcripciones, comentarios y recursos adicionales.
  7. Interactividad: El sitio Web debe permitir la interacción del usuario con el contenido y con otros usuarios, ofreciendo opciones de participación, colaboración y retroalimentación. El usuario debe sentirse involucrado y escuchado por el sitio, y tener la oportunidad de expresar su opinión o contribuir con su conocimiento. Un ejemplo de sitio interactivo es YouTube, que permite subir, ver, comentar, valorar y compartir vídeos sobre diversos temas e intereses.
  8. Seguridad: El sitio Web debe garantizar la seguridad del usuario, protegiendo sus datos personales y financieros, y evitando ataques informáticos o fraudes. El usuario debe confiar en el sitio y sentirse seguro al utilizarlo. Un ejemplo de sitio seguro es PayPal, que ofrece un sistema de pago en línea seguro, rápido y fácil de usar, con protección al comprador y al vendedor.
  9. Optimización: El sitio Web debe estar optimizado para mejorar su rendimiento, velocidad y posicionamiento en los motores de búsqueda. El usuario debe poder acceder al sitio rápidamente y encontrarlo fácilmente en Internet. Un ejemplo de sitio optimizado es Netflix, que ofrece un servicio de entretenimiento en streaming con una alta calidad de imagen y sonido, una carga rápida y una buena visibilidad en los buscadores.
  10. Innovación: El sitio Web debe ser innovador, ofreciendo algo nuevo, diferente o mejor que los sitios competidores o similares. El usuario debe sentirse sorprendido e impresionado por el sitio, y percibir su valor añadido. Un ejemplo de sitio innovador es Duolingo, que ofrece una plataforma de aprendizaje de idiomas gratuita, divertida y efectiva, con lecciones personalizadas, juegos, podcasts y certificados.
CUADRO COMPARATIVO BASES DE SEGMENTACIÓN MERCADOS ONLINE




No hay comentarios:

Publicar un comentario